Villas Cosette - Holiday Rentals & Luxury Real Estate

Permisos para obtener la licencia de un alquiler vacacional

¿Qué permisos y documentos se requieren para poder alquilar un apartamento turístico?

Para poder tener una licencia y convertir tu inmueble en una propiedad de de alquiler vacacional hay que obtener una certificado turístico HUTG.

Actualmente es obligatorio obtener una licencia turística para poder hacer un uso turístico o vacacional de los inmuebles que tengamos en posesión. Para ello, hay que tener en cuenta que desde la última modificación de la normativa, se puede realizar una compra venta de apartamentos con licencia.

Si tu piso turístico cumple con los requisitos que exige la administración del Ayuntamiento local correspondiente, obtener tu Licencia Turística no es tan complicado.

¿Qué es la licencia turística?

La licencia turística es una declaración oficia que algunas ciudades de España exigen cuando un propietario quiere alquilar su propiedad para una finalidad turística. 

Des de hace unos años, muchos portales internacionales como Booking, Airbnb, etc piden esta licencia para poder activar los anuncios. 

 

¿Qué es un inmueble de uso turístico?

Se denomina un inmueble de uso turístico cuando el propietario lo otorga a terceros a cambio de un precio que pactan para los próximos 31 días. 

Estos inmuebles pueden ser de uso comercial a través de canales de promociones y/o ofertas turísticas, ya sean agencia de alquiler vacacional, agencias inmobiliarias, etc. 

 

¿Qué pasos hay que seguir para poder obtener la Licencia Turística – HUTG ?

Generalmente son cinco pasos:

1- Principalmente para poder tener un alquiler vacacional hay que cumplir con las condiciones técnicas y de calidad, como por ejemplo estar en disposición de una Cédula de Habitabilidad y Certificado Energético.

2- Seguidamente habrá que aclarar el uso que le vayas a dar al apartamento. Si quieres aumentar el rendimiento de tu inmueble tiene que reunir unas condiciones mínimas para aceptar un mayor número de inquilinos cuyas características deben de estar reflejadas en tu Cédula de Habitabilidad.

3- El equipamiento del apartamento turístico o del inmueble es indispensable para poder alquilarla. Debe estar suficientemente amueblado. A parte de mantener un nivel mínimo de higiene y cuidado de sus instalaciones.

Después de estos primeros terceros pasos, debes de declarar esta nueva actividad económica turística en la Agencia Tributaria:

4-  Habrá que presentarse en las oficinas de la Agencia Tributaria y dar de alta la actividad económica de tu apartamento turístico o inmueble que obtendrá la licencia bajo el concepto ‘Vivienda de uso turístico’.

5- Hay que tener en cuenta los impuestos de pago obligado de la vivienda. Para ello, deberás efectuar la auto liquidación correspondiente al periodo desde el que se dio de alta dicha actividad.

Cabe saber que en cada comunidad autónoma, la obtención de la licencia turística puede variar en la presentación de documentos y permisos.

Especialmente en Cataluña, estos documentos y permisos hay que presentarlos al Ayuntamiento y cada uno puede decidir qué formularios y requisitos quiere. En caso de Barcelona, actualmente se encuentra suspendido este trámite. 

En caso de que seas de Cataluña, te facilitamos el link para que puedas acceder al documento que hay que rellenar para obtener la licencia turística. 

Documento a rellenar para pedir la Licencia en Cataluña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver a arriba
Abrir chat
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
Hi! Can we help you?
Bonjour ! On peut vous aider ?